Hace ya algún tiempo, tuvimos la oportunidad cual comandos de la Gran Guerra Patria, de entrar en nuestra amada Rusia a través de Finlandia. Invitados por un activo grupo de voluntarios finlandeses. No pudimos perder la oportunidad de disfrutar unos días en Petrozavodsk entre vino y rosas.
Cuando desaparecieron los vapores de Baco, nos dimos cuenta de que algo estábamos haciendo mal. Inmediatamente reorientamos la filosofía del viaje hacia un destino bastante más provechoso. Conoce con Russiapassion: La Isla de Kizhi, el paraíso en el corazón de Karelia.
Final del verano, el momento perfecto para conocer Kizhi.
A tan solo escasos kilómetros de Petrozavodsk, unos 70, se encuentra el espectacular Lago Onega. Justo en su centro (metro arriba, metro abajo) alcanzamos a divisar la fantástica Ки́жи o isla de Kizhi una alargada serpiente marina de 1 kilómetro por 6. La población de la isla, se redujo notablemente a mediados de 1950. Como veremos luego, se necesitaba construir un gran museo y no hubo mejor forma de reducir la densidad por metro cuadrado, que asignar los empleos estatales (de obligada aceptación) a sus habitantes "solo" a unos cuantos kilómetros. Los inicios de la historia, sin embargo bastante anteriores. Desde el S. XV ya eran conocidas en Rusia las numerosas iglesias de esta devota comunidad rural. El auge de Kizhi se produjo a partir 1769, cuando el gobierno zarista solicitó el "favor" de que se desplazaran a la isla algunos residentes cercanos, para contribuir al desarrollo de las arcaicas plantas de hierro y minas existentes. Como vemos, la costumbre de desplazar "digitalmente" a los sufridos rusos viene de lejos.
Iglesia de la Transfiguración - Qué pie de foto le añado?
Hoy en día la isla entera, al igual que su área cercana, forman parte de la protección de la UNESCO gracias al museo al aire libre que incluye dos iglesias originales del siglo XVII y 87 estructuras de madera históricas desplazadas a la misma. La más famosa de ellas: Кижский Погост (Zizhi Pogost) El Pogost es un área vallada construida de pino de unos 5 metros de alto y puesta en pie sin utilizar ni siquiera un clavo. Todo un reto logístico y de ingeniería de la época. Dentro de él, encontrarás las dos iglesias principales de la isla: La de la Tranfiguración (Церковь Преображения Господня), tal vez la más impresionante y la de la intercesión (Покровская церковь) utilizada solo en invierno. La Iglesia de la Transfiguración, no dispone de calefacción, por lo que es utilizada para el culto solo en verano. Su altar fue sacralizado el 6 de junio de 1714 y sus constructores desconocidos. Para los amantes de las leyendas, cuenta la suya propia: una vez finalizada la construcción el maestro de obras, lanzó su hacha al lago mientras musitaba las siguientes palabras "no hay ni habrá otra que la iguale". Lo cierto es que su altura de 37 metros y sus 22 cúpulas que representan la jerarquía celestial (9) más Jesús y sus 12 apóstoles, la convierten todavía en uno de los más altos edificios de madera europeos.
Iglesia de la Intercesión, la de invierno.
Por su parte, la Iglesia de la Intercesión o Покровская церковь, la de "Invierno", está calefactada y presta sus servicios desde el 1 de octubre hasta la Pascua ortodoxa. Fue la primera de la isla, tras el incendio que había destruido a finales del Siglo XV todas las anteriores y se edificó en el mismo estilo que su hermana. Algo menor que esta, con 34 metros de altura, cuenta con 9 cúpulas, representantes "solamente" de la jerarquía celestial. Desde 1951 y, aprovechando que casualmente la isla había quedado casi inhabitada, otros edificios históricos como la Iglesia de la Resurrección de Lázaro (S. XIV), granjas e incluso saunas, fueron trasladados a la isla para configurar este museo al aire libre imprescindible de visitar. A nosotros nos dejó directamente sin palabras. Aunque no disfrutes de las edificaciones de madera o del arte religioso, una visita a Kizhi, debería convertirse en obligatoria si ya conoces la triada de Moscú, San Petersburgo y Kazán. En el caso de que ames la naturaleza, doblemente. La isla y sus alrededores forman un conjunto natural tan espectacular como el propio museo.
Y además las fotos con nieve quedan perfectas!
Te dejo un vídeo de aperitivo. Nos leemos pronto. Interesante vídeo de Kizhi y su fantásticos museo al aire libre. Carmelo. Además, puedes encontrar más entradas de esta sección a través de este enlace.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Details
Categorías |